Con el fin de informar a la comunidad sobre el cuidado de la riqueza y la importancia de los páramos el 22 de febrero de 2021 a partir de las 8:30 de la mañana en el municipio de Pamplona, se adelantó una reunión con emisoras con el objetivo de fortalecer la red de emisoras comprometidas con el cuidado y protección de los páramos y vincular más radios que se presentes en la zona de influencia.
Al encuetro fueron invitadas las emisoras comunitarias Andes Stereo del municipio de Cácota de Velazco; La Merced Stereo del municipio de Mutiscua; “Mi Gente 101.7 FM radio pública de Cucutilla; También estuvo presente Activa Radio Online del municipio de Pamplona, así como La voz de la confianza emisora comunitaria del municipio de Chitagá y Cacica Stereo del municipio de Santo Domingo de Silos, estas dos úlitmas vienen vinculadas desde hace dos años al proyecto Voces y Susurros de los Páramos.
La actividad adelantada en el municipio de Pamplona fue gestionada y promovida por el Grupo Comunicarte que lidera la comunicadora Alma Montoya y su equipo de trabajo, destacados por brindar acompañamiento y formación a las radios comunitarias, públicas, escolares y étnicas del país.
Uno de los temas abordados fue el cuidado de los páramos y como contribuir desde la comunicación local en este propósito. Además se habló de cambio climático, delimitación y otros aspectos de importancia para las comunidades, no solo de la zona paramuna, sino de los demás municipios que se benefician del recurso hídrico que depende de páramos como el Santurban y Almorzadero entre otros.
El Proyecto Voces y Susurros de los Páramos busca generar una cultura, conocimiento y cuidado de los páramos. El proyecto cuenta con el apoyo de WACC y PDWRF.
Excelente!!!
Gracias por el apoyo y compromiso de RADAR… y sobre todo el poder articular acciones en esta región.
Para mayor información: https://comunicaparamos.wixsite.com/comunicarte
Y sobre todo gracias a la WACC y PDWRF, que desde Canadá apoyan el compromiso por la mitigación al cambio climático y la cultura ambiental de las comunidades y pueblos.
Alma Montoya Ch. Grupò COMUNICARTE alma@colnodo.org.co