Lina Mercedes Silva Fernández, directora ejecutiva de la Corporación Mixta de Promoción de Norte de Santander, dijo que se viene reactivando el sector hotelero y gastronómico, los municipios vienen trabajando el tema turístico porque ven una posibilidad de reactivar la economía.
Este es un proceso lento debido a la pandemia, comentó, pero ha sido una reactivación responsable desde los diferentes prestadores de servicios turísticos. Los avance se han podido visibilizar desde el segundo trimestre de año, inicialmente en Cúcuta y seguidamente en el municipio de Chinácota que viene creciendo en temas de servicios turísticos con ofertas de alojamiento, hospedaje y creación de productos para potenciar a Chinácota como destino turístico del orden nacional. También destacó municipios como Arboledas que le apuesta al avistamiento de aves, así mismo los municipios de la provincia de Pamplona, localidades como Chitagá, Mutiscua y Cácota, que tienen un gran potencial que se complementa en toda la provincia. Ell municipio de Salazar de las palmas, donde hay un turismo de aventura, con conceptos de senderismo y otros recursos, y desde luego, la provincia de Ocaña con la Playa de Belén y otros municipios de la región donde poco apoco se fortalece el turismo, siendo promovido por las administraciones locales y las comunidades que trabajan arduamente por la consolidación del sector.
Silva Fernández, dijo que durante la pandemia no se han detenido, que por el contrario, trabajan más y de forma virtual, luchando por un turismo fortalecido y seguro, sin dejar a un lado el acontecimiento Nacional del Bicentenario cuya fecha conmemorativa es el próximo 6 de octubre, donde los nortesantandereanos somos protagonistas, pues fue aquí el lugar donde comenzó todo.